RETRATO DE DORIAN GREY, EL (BIBLIOTECA NUEVA) (WILDE, OSCAR / BIBLIOTECA NUEVA (MH))
Imprimir

RETRATO DE DORIAN GREY, EL (BIBLIOTECA NUEVA)

WILDE, OSCAR / BIBLIOTECA NUEVA (MH)

Artículo: 12766
ISBN: 9788416938780
País Impresión: ES / 2018
Colección: SIN DEFINIR
Encuadernación: DURA
Fecha: 11/05/2018
Precio: $U 1.100,00
ARTICULO DISPONIBLE
BIBLIOTECA NUEVA (MH)

El joven Dorian Gray es retratado por Basil Hallward, pintor subyugado por la belleza de su modelo, a quien cree la fuente de su mejor momento artístico. A través de Basil, Dorian conocerá a Lord Henry Wotton, un aristócrata que lo educará en la idea hedonista de la persecución de la belleza y el placer sensual como único objetivo digno de abrazarse. Dorian, al entender que su belleza está destinada a declinar, deseará que sea el cuadro, y no él, quien sufra esta degradación.

Una vez superados los temas de la novela que escandalizaron a la Inglaterra victoriana -la autonomía moral del arte, la sexualidad de los personajes o su férreo hedonismo-, "El retrato de Dorian Gray" (1891) es en la actualidad una obra fundamental del decadentismo y un clásico moderno de la literatura occidental. ...

Sobre el(la) autor(a)

WILDE, OSCAR
WILDE, OSCAR
 
(Dublín, 1854 - París, 1900) Escritor británico. Hijo del cirujano William Wills-Wilde y de la escritora Joana Elgee, Oscar Wilde tuvo una infancia tranquila y sin sobresaltos. Estudió en la Portora Royal School de Euniskillen, en el Trinity College de Dublín y, posteriormente, en el Magdalen College de Oxford, centro en el que permaneció entre 1874 y 1878 y en el cual recibió el Premio Newdigate de poesía, que gozaba de gran prestigio en la época.

El éxito de Wilde se basaba en el ingenio punzante y epigramático que derrochaba en sus obras, dedicadas casi siempre a fustigar las hipocresías de sus contemporáneos. Así mismo, se reeditó en libro una novela publicada anteriormente en forma de fascículos, El retrato de Dorian Gray, la única novela de Wilde, cuya autoría le reportó feroces críticas desde sectores puritanos y conservadores debido a su tergiversación del tema de Fausto.

Otras Obras del Autor